domingo, 12 de julio de 2009

anemonas




sta anémona es de color rojo, a menudo muy intenso, lo que le ha valido el sobrenombre de tomate marino por su aspecto físico cuando está cerrada. Puede alcanzar entre 4 y 7 cm. de diámetro y los 8 cm. de altura, según los autores.
Tiene entre 124 y 192 tentáculos cortos, ensanchados en la base, con las puntas redondeadas y formando 6 círculos. Estos tentáculos no pueden retraerse del todo, aunque quedan tapados cuando el animal se contrae para protegerse o descansar.
Actinia equina, semejante a un tomate cuando está cerrada como muestra la foto, le ha valido el nombre popular de tomate marino.Fotografiada en Sa Futadera, Tossa de Mar, el 1.6.98 por Miquel Pontes
El tomate marino es frecuente en todas las costas rocosas y suele encontrarse principalmente al nivel del agua, aunque puede estar sumergido hasta dos metros de profundidad, fijado a las rocas mediante su ancha base adherente. Necesita aguas limpias y bien oxigenadas, y prefiere las zonas iluminadas o medianamente umbrías. Como retiene agua en su interior, puede resistir bastante bien los periodos en que las mareas lo dejan al descubierto.
Actinia equina abierta, mostrando los numerosos tentáculos.Fotografiada en Sa Futadera, Tossa de Mar, el 1.6.98 por Miquel Pontes
Durante el día suele estar contraído formando una bola, abriéndose al atardecer. Presenta unos saquitos marginales, de color azul y muy urticantes, que emplea para ahuyentar a los otros individuos de su misma especie que se acerquen demasiado.
Se encuentra por todo el Mediterráneo y el Atlántico Norte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario